Abogados de Familia
Somos un Estudio Jurídico en el cual contamos con un staff de excelencia y especializado de Abogados de Familia, que tiene como objeto entregar soluciones y dar una respuesta concreta y ágil en todas las materias y problemáticas que surgen en razón de su grupo familiar.
Nos caracterizamos por nuestra eficiencia, experiencia comprobada y cercanía desde el primer contacto con cada cliente, representando fielmente sus intereses en la diversidad de problemáticas de índole familiar. Asuntos en los cuales nuestros Abogados de Familia lo podrán asistir:
Divorcios
-
Violencia Intrafamiliar (VIF)
-
Relación Directa y Regular
Pensión de Alimentos
-
Filiación
Cuidado Personal (Tuición)
-
Autorización para salir del país
Declaración de Bien Familiar
Cese de Convivencia
DERECHO DE FAMILIA
Como anteriormente se enumeraban, las materias que puede abordar un abogado de familia son diversas, es por esta razón que definiremos las principales materias a tratar en el derecho de familia.
Divorcio
El divorcio en Chile se establece como una causal de término del matrimonio según lo establecido en el artículo 42 de la Ley de Matrimonio Civil. Estas causales de término del matrimonio son la muerte de uno de los cónyuges, la muerte presunta de uno de los cónyuges, la sentencia firme de nulidad, y la sentencia firme de divorcio.
Régimen de Relación Directa y Regular
La relación directa y regular es aquella que tiene por objeto mantener el vínculo familiar entre el padre o la madre que no ejerce el cuidado personal y su hijo o hija, a través de un contacto periódico y estable, involucrando un régimen comunicacional.
Cuidado Personal
Es lo que antes se conocía como “tuición”, y corresponde al cuidado personal de la crianza y educación de los hijos.
Pensión de Alimentos (Derecho de Alimentos)
Es la obligación de dar alimentos. Tratándose de niños, niñas y adolescentes, incluye además, enseñanza básica, media y el aprendizaje de alguna profesión u oficio.
Violencia Intrafamiliar (VIF)
Consiste en cualquier maltrato que afecte a la vida o integridad física o psicológica de una persona que tiene la calidad de cónyuge, ex cónyuge, conviviente, ex conviviente, padres, hijos, tíos, sobrinos, así como también respecto a menores de edad, discapacitados o adultos mayores que se encuentren bajo el cuidado o dependencia de cualquier integrante de la familia de quien realizó el acto violento.
Filiación (Paternidad)
La Filiación es la relación de descendencia que existe entre dos personas, una de las cuales es el padre o madre de la otra.
Representación en Juicios y Demandas de Familia
Asistencia Legal de Familia: Otorgamos representación en juicios de alta complejidad por abogados expertos en familia de todo Chile.
Cómo contratar un abogado de familia:
1.- Llámenos al (+56) 9 9000 4076 y coordinaremos la asistencia ya sea telefónica o presencial.
2.- Puede dejar sus datos en nuestro chat de Atención al Cliente (disponible las 24 horas) e indicar cuándo desea ser contactado o
3.- Ingresar en nuestra área de contacto y completar el Formulario de Contacto (analizamos todos los casos con un plazo de respuesta: 24 horas hábiles).
- Estado de la causa de familia. ( En que consiste: www.chileatiende.gob.cl/fichas/10087-consulta-de-estado-de-causas )
- Revisión de Causa en Sistema (requiere clave única, otorgada en el Registro Civil www.chileatiende.gob.cl/fichas/11331-obtencion-de-la-clave-unica ).
- Cómo demandar por: alimentos, cuidado personal, divorcio, violencia intrafamiliar, filiación, entre otros.
Abogados de Familia Santiago
¿Cómo se inicia la tramitación ante los tribunales de familia?
La tramitación ante los Juzgados de Familia se inicia mediante la presentación de una demanda ante el tribunal. La regla general es que la demanda, solicitud o requerimiento se deba presentar por escrito, ya que sólo en casos calificados el juez podrá autorizar que se inicie el procedimiento de forma oral.
¿Necesito de un abogado de familia para interponer una demanda?
Efectivamente, para iniciar el procedimiento de familia siempre se necesita de un abogado de familia salvo que el juez haga una excepción por motivos fundados, estemos frente a un cumplimiento de alimentos (exigir pagar la pensión adeudada), o se trate de un procedimiento especial tal como como lo es la aplicación de medidas de protección; violencia intrafamiliar; actos no contenciosos y procedimiento contravencional.
¿Cuál es el procedimiento de los tribunales de familia?
Existen tres tipos de procedimientos, estos son el ordinario y los especiales de violencia intrafamiliar y de medidas de protección. Todos los procedimientos ante los tribunales de familia contemplan dos audiencias denominadas como audiencia preparatoria y audiencia juicio. Estas audiencias se caracterizan por ser orales y contar siempre con la presencia tanto del juez como de las partes.
Interpuesta la demanda, el Juzgado fijará la audiencia preparatoria en el más breve plazo y se procederá a notificar a las partes por el correspondiente funcionario. El demandado deberá contestar la demanda al menos cinco días antes de la audiencia.
Finalizada la audiencia preparatoria, el juez fijará el día y hora en que se verificará la segunda audiencia denominada audiencia de juicio (se efectuará en un plazo no superior a 30 días).
En esta segunda audiencia el abogado de familia presentará las pruebas ante el juez (testigos, documentos, otros) y finalizará con la comunicación efectuada por el juez de su sentencia. Eventualmente ante determinadas circunstancias, el juez podrá fijar una audiencia para su lectura, dicha audiencia se denomina como audiencia de lectura de fallo.
ABOGADO DE FAMILIA
Somos Abogados especializados para velar por los derechos familiares como tuiciones, visitas, violencia intrafamiliar, divorcio y más. El estudio de abogados de familia otorga asesoría jurídica, defensa en juicios y demandas por abogados de familia en Santiago Centro, sector oriente, sector poniente.