El contrato de promesa o promesa de celebrar un contrato es aquel en que dos o más personas se comprometen a celebrar un contrato futuro, cumpliéndose con los requisitos legales. Es en este sentido, y al tenor de la definición anteriormente dicha, que el fundamento de este tipo de contrato se sustenta en celebrar a futuro un contrato. 

En la Promesa, podemos distinguir por una parte el “contrato definitivo” (por ejemplo, una promesa de compraventa de inmueble o mueble) que se celebra bajo la obligación originada en el contrato de promesa, y por la otra, el contrato preparatorio (por ejemplo, el contrato de promesa de compraventa), respecto al cual nace la obligación de celebrar el contrato definitivo dentro de un plazo o condición. 

Como características del contrato de promesa nos encontramos con que, al ser un acuerdo de voluntad entre las partes, nacen obligaciones recíprocas para ellas, quedando la celebración del contrato “prometido” aplazada para el futuro debido al cumplimiento de un determinado plazo o condición. La característica principal de este contrato consiste en su carácter “solemne”, ya que debe constar por escrito. 

En cuanto a los requisitos con los cuales debe cumplir el contrato de promesa en Chile, debemos tener en consideración el hecho de que debe constar por escrito, que el contrato sobre el cual recae la promesa de celebración no sea de los que las leyes declaran como “ineficaces”, que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de celebración del contrato, y la especificación detallada del contrato que se celebrará a futuro. 

Finalmente, en cuanto a los efectos de la promesa en Chile, encontramos el hecho de que nace una “obligación de hacer”, esto es, la obligación de celebrar el contrato que las partes prometieron así hacer ante la eventualidad de que se cumpla el plazo o se verifique la condición que ellas mismas expresaron. Desde dicho punto de vista, debemos tener en consideración que, ante el evento de cumplirse el plazo o condición, se extinguirá la promesa y pasará únicamente a tener vida el contrato definitivo; mientras que, ante la eventualidad de un incumplimiento, la parte diligente tendrá el derecho a exigir el cumplimiento forzado de la obligación. 

En Muster Abogados contamos con un equipo letrado especialista en la redacción, revisión y negociación de los Contratos de Promesa que se necesitan de acuerdo con sus intereses y requerimientos. Los honorarios de Muster Abogados para la redacción, revisión y negociación de contratos son variables y se avalúan en atención al número de horas que se requieren para otorgar al cliente un instrumento perfeccionado.

¡Habla con nuestros profesionales ahora!

(+56) 9 9000 4076